Tocando fondo: hábito de la lectura en México en su nivel más bajo

El hábito de la lectura en México alcanza su nivel más bajo en 2023, según el Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Inegi. El porcentaje de la población de 18 años y más que lee, se redujo al 68.5%, en comparación con el 80.8% de 2016, año en que inician los registros. Los libros son el material más consultado con un 40.8%, seguido de páginas de internet, foros o blogs con 37.7%, revistas con 23.6%, periódicos con 18.5% e historietas con 6.1%. Los jóvenes de 18 a 24 años y de 25 a 34 años son los grupos con mayor porcentaje de población lectora, siendo páginas de internet, foros o blogs, los materiales más leídos dentro de estas edades. El tiempo promedio de lectura por sesión fue de 42 minutos, tanto para hombres como para mujeres. Estos datos reflejan la necesidad de fomentar la lectura en México y promover el acceso a la cultura y la información.


Publicado

en

por